Mié 29 abril 2020
“DESESCALAMIENTO”
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Mopongo
Se le calentó la boca a la ministra Montero, y hablando «a tontas y a locas» —en ambiente mitinero—, dejó a la Constitución temblando sobre el alero. «Este...
Quiero Verlo
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo

El Gobierno ha expuesto, por fin, su programa para regresar a lo que ha llamado “Nueva normalidad”. La verdad es que la expresión me parece poco afortunada, creo que lo de “nueva” sobra, aunque solo sea por las connotaciones históricas que las mentes más retorcidas pueden sacar a pasear; pero bueno: ahí está.

Ha optado el Ejecutivo por aplicar las medidas tomando como base el ámbito provincial. Personalmente no creo que sea el más adecuado. Tampoco las Autonomías, que en muchos casos no guardan ningún tipo de ordenación territorial coherente para atajar el problema de control de la pandemia, sino más bien con el afán obsesivo de los responsables políticos por recuperar su silla curul. Y si el Gobierno lo que necesitaba era remarcar que la responsabilidad seguía siendo suya, (al menos mientras dure el Estado de Alarma) y por lo tanto el Mando, pues lo podría haber hecho a través de recabar las opiniones de sus representantes, esta vez sí, autonómicos, y hacerlos coparticipes de las mismas, que para eso los tiene; pero de todos, tirios y troyanos.

Creo, pues, que el municipio hubiera sido un entorno más coherente para lograr un regreso lo más ordenado posible a la normalidad que todos ansiamos. Es cierto que en algunos casos, cuando los municipios estén muy próximos y   constituyan conurbaciones habría que considerarlos como un mismo núcleo poblacional, pero a efectos de recuperar la vida diaria ¿qué tiene que ver un pueblo de la Sierra de Madrid con la Capital? Nada en absoluto.

España tiene algo más de ocho mil municipios. Los grandes consistorios necesitarán – obviamente – de unas medidas progresivas para recuperar la normalidad, nadie lo pone en duda; pero una gran descentralización en la ejecución de las medidas de “desescalamiento”, permitiría ya inicialmente a varios miles de esos ayuntamientos crear cápsulas territoriales que no necesitarían  de ningún tipo de subdivisión en fases.

Nadie mejor que un alcalde conoce su municipio, a sus gentes, sus costumbres, sus necesidades. Nadie mejor que él para cumplir con su obligación y gestionarlo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading