Mié 10 marzo 2021
EL ABRAZO
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo

No sé cuál de los dos socios de Gobierno, habrá sido el que haya dicho (o está a punto de decir): “Tenemos que hablar”. Y ya saben que cuando se pronuncia esa frase en la pareja, se avecinan problemas. Yo creo que la va a decir Pablo. Lo digo porque, si recuerdan el abrazo que ambos se dieron y que quedó como imagen icónica del Pacto de Gobierno, fue Pablo el único que abrazó de verdad. Pedro se dejó querer, pero abrazar…

Y es que a los hombres nos cuesta mucho abrazar, salvo entre amigos, donde el abrazo no es solo un gesto de cariño, sino de demostración de fuerza: hay un choque entre los dos cuerpos, golpes en la espalda y zarandeos frecuentemente acompañados de insultos cariñosos como: “Cada día estás más calvo, maricón”, o “Vaya tripa que has echado, cabronazo”. Cuando dos tíos se “elogian” de esa manera puede usted estar seguro de que se aprecian de verdad, y de que su lealtad es eterna.

No hubo nada de eso en el abrazo del Pacto. Aquel fue un abrazo de amantes; un abrazo en el que una parte se entregaba incondicionalmente a la otra, pero en el que ni tan siquiera las manos intentaron luego bajar al culo, tal y como hacíamos en mi juventud cuando bailábamos “lo lento”, y que hubiera sido, al menos, garantía de que había un interés mutuo en el Pacto. Fue, como digo, un abrazo de amor platónico, en el que lo material se excluía. Un amor que, en el fondo, una de las partes sabía no correspondido.

Estas cosas se las cuento a ustedes, sin embargo no las vayan contando luego por ahí.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading