Lun 16 diciembre 2024
El segundo premolar
Mas Relatos
Últimas Publicaciones
Mopongo
Se le calentó la boca a la ministra Montero, y hablando «a tontas y a locas» —en ambiente mitinero—, dejó a la Constitución temblando sobre el alero. «Este...
Quiero Verlo
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo

Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos.

Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar la hemorragia. Sentía mucho dolor, pero lo daba por bien empleado si el carcelero cumplía y lo dejaba salir; llevaba dos meses en aquella cárcel y todavía no lo habían puesto delante del juez. Cada vez que preguntaba le contestaban lo mismo: «Que había muchos expedientes acumulados». José sabía de compañeros que habían conseguido fugarse sobornando a alguno de los carceleros con dinero o joyas, porque, con el jaleo que había, los presos entraban y salían sin demasiado control. Pero él no tenía joyas, ni dinero, ni nada de valor. Un día, cuando el funcionario le trajo el miserable caldo que le daban como único alimento, aquel desgraciado le dijo: «Bueno, algo de oro sí parece que llevas encima». Y José, después de pensarlo un poco, se decidió.

Sentado en un vagón de tercera, en aquel tren al que se había subido sin saber adónde se dirigía, clavándose en el culo y en la espalda los listones de los asientos de madera, José sonrió y el cristal de la ventanilla le devolvió la sonrisa con un hueco donde, en otro tiempo, estuvo el segundo premolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading