Mié 18 abril 2018
Europa fracasará…de nuevo.
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo

 Europa fracasara: sí, una vez más. ¿Por qué? Porque es su sino. Porque lleva siglos sin saber enfrentarse sola a los retos que se le plantean. Porque es como una comunidad de vecinos mal avenida, bueno dejémoslo en comunidad de vecinos. Incapaz de solucionar sus asuntos, da igual del tipo que sean.

Cada vez que se le plantea un problema, sus instituciones (unas instituciones muy caras), se atascan como el agua en tuberías herrumbrosas que nadie se ha ocupado de mantener, auxiliadas por un corpus legislativo en el que se enmaraña la posibilidad de cualquier solución.

Hoy es un asunto judicial de España el que ha vuelto a evidenciar que Europa no respira al unísono; pero da igual, ayer fue el Brexit, anteayer la ayuda a los refugiados, la crisis económica, la lucha contra el terrorismo, la guerra de los Balcanes…

Cuna de las dos mayores masacres que la Humanidad ha conocido, y a pesar de saber cómo y por qué se originaron ambas, flirtea inconscientemente con aquellos que, de nuevo, se empeñan en conducirnos a la cueva. Y no me digan ustedes que soy tremendista, lo que pasa es que uno ha visto, muy de cerca, romperse el equilibro entre lo racional y lo irracional y después, cuando ya no hay remedio, el tremendista aparece como una suerte de profeta y los acusadores (me refiero a esos que surfean siempre sobre cualquier catástrofe), son los que rápidamente se reúnen para que no vuelva a ocurrir lo que no debió de haber ocurrido. ¿Quién iba a pensar que…?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading