Lun 03 febrero 2020
LA MESA
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo
DE NUEVO LA BANANA
Vuelve a las portadas una banana por generar pingüe beneficio: la famosa Banana de Maurizio, que ha sido subastada esta semana. Adherida con cinta americana a...
Quiero Verlo
«Gente gorda»
Mi abuela materna, cuando quería subrayar que alguien era importante lo definía como «gente gorda». «Hoy había en la plaza mucho jaleo. He preguntado y...
Quiero Verlo

Ha quedado un poco disminuida de su inmensa relevancia la Mesa de Negociación de España – Cataluña. ¿España – Cataluña? Bueno, no se enfaden; de unos y otros, de estos y aquellos…yo que sé.

Pero así son las cosas del directo, que no deja hueco para lo verdaderamente relevante y se entretiene con los virus y otras zarandajas. No se inquieten con lo de la Mesa: no llegará la sangre al río. Si ustedes no saben cómo funcionan estas cosas, yo se lo explico.

Inicialmente, el primer día de la primera Mesa, acuden los Jefes, cada cual con su séquito. Todo es buen rollo y los ministros y ministrillos, los consejeros y consejerillos, se afanan por protagonizar – en la Mesa –  algún instante de gloria que los sitúe aunque sea “de fuentes bien informadas” en el Telediario, merced a alguna idea “imaginativa”. No se acuerda nada, – realmente no era ese el objetivo –  pero ambas partes se comprometen a un calendario de mesas, a las que ya no acudirán los Jefes, cuyas graves responsabilidades les impiden estar a todo.

Y ahí empiezan los problemas, ya que cuando no está el Jefe, el encargao le dice al otro encargao que… eso tiene que consultarlo.

Así que, al acabar la reunión, los encargaos  van a ver a los Jefes y les cuentan:

– Pues han dicho que…

– ¡Pero cómo que han dicho! ¿No habíamos quedado en qué…?

– Ya, pero es que…ahora dicen que…

– Ni hablar, por ahí no paso, pues solo faltaba. Si quieren pongo yo también la cama…

Esto, queridos lectores, es aplicable a la parte contratante que ustedes quieran. No vamos a discriminar a nadie.

Realmente, nosotros somos más de barra de bar que de mesa. Como mucho de taburete y mesa alta, pero que se pueda levantar la voz y pedir: ¡Pepe!, ponme otra caña. Y si no queda más remedio que sentarse formalmente, que la mesa sea camilla y con brasero. ¡Ay! si las mesas camillas hablaran.

Luego, pasado un tiempo prudencial, los Jefes acuden de nuevo a una Mesa. Regresa el buen rollo y los Jefes muestran su extrañeza y su disgusto por el hecho de que los encargaos hayan sido tan torpes e incapaces de ponerse de acuerdo. Los encargaos se cabrean por lo bajo; pero amigo, estamos hablando del cocido. Así que a tragarse la bilis.

Menos mal que están allí los Jefes para engrasar de nuevo la maquinaria y que esta gire. Porque de eso se trata fundamentalmente, de que gire.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Loading