Lun 18 diciembre 2023
Ese mundo…ya no está
Mas Poemas
Últimas Publicaciones
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo

Segundo premio en el III Certamen Literario «La buena letra»

 I
Nunca fue el ser humano más errante
entre la soledad y la tristeza.
Convertido en un mero sicofante
ya no tiene el valor y la entereza
de cabalgar de nuevo a Rocinante,
y defender al débil con nobleza.
Sentado en su butaca de pensar
tan solo espera la hora de cenar.

II
No quiere saber ya de dónde viene;
tal vez porque no sabe a dónde va.
Convenientemente siempre se abstiene,
y el timón de su nave virará
condenando, si condenar conviene;
y si ordenan que grite, gritará.
A menudo se borran sus porqués
cuando mira la cuenta a fin de mes.

III
Su liturgia, el domingo, son las gestas
que acaban con proclamas imposibles;
y cuando finalizan las protestas
(tornándose sus dogmas más flexibles),
sus iras son, también, menos funestas,
y sus réplicas son menos terribles.
En la masa su miedo se apantalla
pero a solas, cobarde, siempre calla.

IV
Prisionero en el espacio virtual
su cabeza se inclina, permanente,
sobre cualquier pantalla de cristal.
Olvidó que es preciso alzar la frente
si quiere distinguir el bien del mal,
y seguir un camino diferente.
Incapaz de marcar su propio ritmo,
se lo confía todo al algoritmo.

V
Detiene el paso incierto y reflexiona
mirando alrededor a ese desierto:
un trágico erial que ahora pregona,
de forma irremediable, un cruel aserto;
y un silencio que, cómplice, jalona
el doblar de campanas por el muerto.
El mundo que su anhelo buscará:
ese mundo que añora… ya no está.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading