Dom 29 agosto 2021
FISCALIDAD PROGRESIVA
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo

No entiendo a qué viene tanto jaleo con el precio de la luz. Yo hace ya tiempo, que le pedí a mi cuñado que me “enganchara” al contador del vecino, y me va de maravilla. ¿Fraude? No señor, no. Se llama fiscalidad progresiva.

Mi vecino gana más dinero que yo. Tiene una casa mejor que la mía; un coche último modelo automático que casi no le cabe en el garaje, y siempre está alardeando de sus viajes, sus restaurantes de estrellas Michelin y dándome la brasa con el maridaje de los vinos, que es cuando el vino lo pagas a tres veces su precio de bodega porque “marida” con el chuletón, que también lo pagas como si fuera de la última vaca del planeta. Que conste que yo esto del maridaje, que quieren que  les diga, lo veo un poco heteropatriarcal. Porque, a ver, ¿Por qué marida y no mujera? Y es que lo del lenguaje inclusivo no es ninguna tontería: no señor. Es un paso más en la elaboración del discurso político que confirma que lo importante no es el fondo, sino la forma. No lo que se diga, sino cómo se diga.

Pero volviendo al asunto de la luz, tengo que decirles que no tengo ningún cargo de conciencia. Porque no se crean que lo hice a escondidas: no señor. Lo hablamos como personas civilizadas y él, mi vecino, estuvo de acuerdo. Lo único que me pidió es que no pusiera demasiado el aire acondicionado. Lo cual me parece muy razonable por su parte. Su mujer, al principio se puso un poco de uñas, porque tiene un carácter…delicadito, pero luego ya entendió que era razonable y que incluso les daba un cierto estatus de solidaridad entre los demás vecinos de la urbanización.

Si es que todo es cuestión de hablarlo. Ahora estoy con la factura del agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading