Mié 24 abril 2019
Compostaje humano
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo

¿Son ustedes de los que cada primero de noviembre van al cementerio a visitar a sus deudos? Pues aprovechen porque esas visitas pueden tener los días contados. ¡Llega el Compostaje Humano!

Como casi todo lo nuevo, viene de América; más concretamente del estado norteamericano de Washington. Ya lo dice aquella jota, merecedora de ser entonada por el ínclito Echenique: “Zirigoza Zirigoza / qui me paices Guasintón / Con obispo y to la hostia / casa putas y frontón”.

La cosa es que comienza a verse como muy antiguo (y muy caro) eso de enterrarse o incinerarse; y aunque la idea de aprovecharnos como abono no es nueva, este proyecto surge ahora con fuerza impulsado por una tal Katrina Spade, apoyada por el senador del estado, Jamie Pedersen.

Básicamente consiste en meter al muerto en una cámara de compostaje y mezclarlo con materiales orgánicos (paja, madera etc.) para acelerar su descomposición. El proceso dura un mes, día arriba día abajo. Después la familia puede llevarse el “abono” y utilizarlo como más convenga a sus intereses.

A mí la idea me parece estupenda. Ciertamente habrá que lidiar con algunos asuntillos legales y seguro que la Iglesia pondrá pegas, aunque no sé muy bien por qué, ya que en su caso se liberaría suelo y tal como está la cosa podríamos estar hablando de un buen dinero recalificando los cementerios.

Por otra parte no me digan que no sería enternecedor que al decirle a tu anfitrión lo buena que está la ensalada de tomate, que se nota que es de casa, éste te diga: «Hemos mejorado mucho la huerta desde que le echamos al abuelo el año pasado». O cuando te ponderen la calidad del vino que has pisado este año, contestes: «Se le nota mucho a la viña que le echamos a la tía en noviembre; y es que ella tenía muy buena mano para el vino».

¡Cosas veredes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading