Mopongo
Eso lo sabe el más lerdo
El primo de Zumosol
Donde dije digo...
DE NUEVO LA BANANA
«Gente gorda»
EL DIPUTADO ERREJÓN
¡Oh, tú!, Amnistía
A Sísifo
De tomates, y otras frutas y hortalizas
¡Qué dura es la vida!
DESARME, ALTA VELOCIDAD Y…SUS CONSECUENCIAS
DINKS
Calafatear
Las elecciones y el «Efecto Casandra»
«Hasta el último ucraniano»
De Odiseo a Proserpina
A la Bandera le da igual
As bestas
El Día de la Marmota
«Cambalache»
Los Reyes Magos y el anarquismo
¡Si hubiéramos ganado el Mundial!
Acción de Gracias
Fútbol y Derechos Humanos
¡Oiga, yo ni un duro…!
Querido Pablo
Los Cinco
Unidas...ya no Podemos
Proponer o no proponer...
El cencerro
La V invasión vikinga
El Metaverso
Transporte público
El Silbo gomero
El Emérito ¡eh!
Vaya racha
El faltoso
Un pelotón de soldados
No a los polvorones
Voluntad de Vencer
Habitación “suite”
Efecto Tanxugueiras
No queda, solo hay fila quince y detrás de la columna.
La "mesa" de Putin
Ponnos un güisqui
FILOMENA: EL FIN DE UN MITO
EL NEGOCIADOR QUE LO NEGOCIE...
NO SE PREVIÓ
FISCALIDAD PROGRESIVA
¿Son ustedes de los que cada primero de noviembre van al cementerio a visitar a sus deudos? Pues aprovechen porque esas visitas pueden tener los días contados. ¡Llega el Compostaje Humano!
Como casi todo lo nuevo, viene de América; más concretamente del estado norteamericano de Washington. Ya lo dice aquella jota, merecedora de ser entonada por el ínclito Echenique: “Zirigoza Zirigoza / qui me paices Guasintón / Con obispo y to la hostia / casa putas y frontón”.
La cosa es que comienza a verse como muy antiguo (y muy caro) eso de enterrarse o incinerarse; y aunque la idea de aprovecharnos como abono no es nueva, este proyecto surge ahora con fuerza impulsado por una tal Katrina Spade, apoyada por el senador del estado, Jamie Pedersen.
Básicamente consiste en meter al muerto en una cámara de compostaje y mezclarlo con materiales orgánicos (paja, madera etc.) para acelerar su descomposición. El proceso dura un mes, día arriba día abajo. Después la familia puede llevarse el “abono” y utilizarlo como más convenga a sus intereses.
A mí la idea me parece estupenda. Ciertamente habrá que lidiar con algunos asuntillos legales y seguro que la Iglesia pondrá pegas, aunque no sé muy bien por qué, ya que en su caso se liberaría suelo y tal como está la cosa podríamos estar hablando de un buen dinero recalificando los cementerios.
Por otra parte no me digan que no sería enternecedor que al decirle a tu anfitrión lo buena que está la ensalada de tomate, que se nota que es de casa, éste te diga: «Hemos mejorado mucho la huerta desde que le echamos al abuelo el año pasado». O cuando te ponderen la calidad del vino que has pisado este año, contestes: «Se le nota mucho a la viña que le echamos a la tía en noviembre; y es que ella tenía muy buena mano para el vino».
¡Cosas veredes!
Suscríbete a mi canal y te informaré cada vez que publique un artículo, no utilizaré tu email para ninguna otra cosa.