Mar 12 marzo 2019
¿Es el enemigo?
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo
El año que no hubo otoño
PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA DEL IV CERTAMEN LITERARIO DE «ENCINAS REALES»   Te imagino rompiendo mis abrazos, y en mi sueño me despierto solo. Por la...
Quiero Verlo

Miguel Gila cumpliría hoy cien años. Hay personas que nunca deberían morirse, y si se muriesen el gobierno debería ocultárselo a la población, crear un avatar para seguir sacándolo en la televisión y reproduciendo sus actuaciones. Aunque, la verdad es que no estoy muy seguro de si a él le gustaría seguir haciendo humor hoy día.

Gila hacía un humor limpio, exento de recursos fáciles como son los tacos o los insultos y descalificaciones. Superponía el absurdo a la realidad de tal forma que al final, éste se imponía sobre aquella, por descarnada que fuera. Ensalzaba el hecho simple y cotidiano elevándolo a una categoría épica.

En mi familia Gila ha sido siempre un humorista de referencia. No hay vez que se ponga morcilla en la mesa que al probarla alguien no diga: “Paice que pica un poco, decía el tío gurriato”, en alusión a uno de sus célebres monólogos en el que el protagonista le añadía a la morcilla los polvos de sulfatar las patatas que le había dado el “sindicato” ese año, e invitaba en el bar a todos los parroquianos.

Yo sigo recuperando de cuando en cuando sus monólogos. Y me sigo riendo como si fuera la primera vez que los escucho. No recuerdo a que director de cine le preguntaron una vez por qué Casablanca era una buena película; y él contesto: “porque aunque la hayas visto muchas veces siempre esperas que, al final, Ingrid Bergman no se suba al avión”. A mí con Gila me pasa lo mismo. Creo que me sé de memoria alguno de sus monólogos, pero cada vez que los veo me siguen haciendo reír como si fuera la primera vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading