Mar 08 mayo 2018
HÁBITOS ALIMENTARIOS
Mas Artículos
Últimas Publicaciones
Mopongo
Se le calentó la boca a la ministra Montero, y hablando «a tontas y a locas» —en ambiente mitinero—, dejó a la Constitución temblando sobre el alero. «Este...
Quiero Verlo
Eso lo sabe el más lerdo
Bien lo diga Agamenón, o lo diga su porquero, delegar no es transferir: eso lo sabe el más lerdo. Y aunque lo afirme Marlaska en la mitad del albero, o...
Quiero Verlo
El primo de Zumosol
En el año 2018 publiqué en el blog un artículo con el título de Europa fracasará, de nuevo. https://laoctavasilla.com/europa-fracasarade-nuevo/ Posteriormente,...
Quiero Verlo
A mi padre
Finalista en el X Certamen Literario «Universidad Popular de Almansa»  ¿Qué hay detrás de ti, si ya no eres? ¿Si apenas recuerdas el nombre de tu hijo? ¿Si...
Quiero Verlo
El volcán
Finalista en el IV Concurso de Sonetos «Hernán de Usero», del Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real, Cádiz.   El volcán La tierra reventó,...
Quiero Verlo
El trato
Finalista en el IV Concurso de Microrrelatos de la Asociación Cultural «Aguanaj» Era casi mediodía y hacía mucho calor. Lucía caminaba lentamente por la...
Quiero Verlo
El segundo premolar
Publicado por la Fundación Círculo de Burgos. Edición Círculo Creativo. VI Concurso de Microrrelatos. Pidió un paño, vinagre y un poco de sal para cortar...
Quiero Verlo
Donde dije digo...
En la cima del Cervino lanza al aire su lamento. Puigdemont no está contento: pide cava y le dan vino. Si aquí no cambian las cosas —dice mostrando su...
Quiero Verlo

De vez en cuando surgen en los MCS airadas voces sobre nuestros hábitos alimentarios, especialmente en lo que se refiere a los horarios: que si desayunamos poco y mal; que si comemos demasiado tarde y mucho; que si cenamos antes de acostarnos y eso es malísimo…Son personas bienintencionadas que pretenden cambiar nuestras ancestrales costumbres para prolongarnos la vida.

El Gobierno debería tener cuidado con esas opiniones y censurarlas por subversivas. Porque, digo yo: si resulta que España es el segundo país con la población más longeva del planeta después de los hijos del Sol Naciente, y encima queremos mejorar (supuestamente) la salud pública  y prolongar con ello la vida de los ciudadanos ¿Qué pasa con las pensiones? ¿Es esa una manera patriótica de cooperar en la solución del problema? Rotundamente no.

Yo tomo un cafelito a las siete de la mañana; después, sobre las nueve y media, me siento, ya de una forma más seria, a almorzar. Como un poco tarde, es cierto, porque mi mujer llega a casa sobre las tres y media, lo cual me obliga a  hacer un vermú ligerito sobre las dos o dos y media. A media tarde cae una pieza de fruta y luego, con las noticias de las nueve nos sentamos a cenar. No falta en las comidas principales su vasito de vino, y el café tras la del “mediodía”. El fin de semana altera nuestra rutina nutricional y nos pasamos un poquito: las malas compañías.

Y es que, si tan malos son nuestros hábitos ¿cómo podemos ser subcampeones del mundo en eso de no morirse pronto? Algo no cuadra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apúntate a mi canal

Loading