Mopongo
Eso lo sabe el más lerdo
El primo de Zumosol
Donde dije digo...
DE NUEVO LA BANANA
«Gente gorda»
EL DIPUTADO ERREJÓN
¡Oh, tú!, Amnistía
A Sísifo
De tomates, y otras frutas y hortalizas
¡Qué dura es la vida!
DESARME, ALTA VELOCIDAD Y…SUS CONSECUENCIAS
DINKS
Calafatear
Las elecciones y el «Efecto Casandra»
«Hasta el último ucraniano»
De Odiseo a Proserpina
A la Bandera le da igual
As bestas
El Día de la Marmota
«Cambalache»
Los Reyes Magos y el anarquismo
¡Si hubiéramos ganado el Mundial!
Acción de Gracias
Fútbol y Derechos Humanos
¡Oiga, yo ni un duro…!
Querido Pablo
Los Cinco
Unidas...ya no Podemos
Proponer o no proponer...
El cencerro
La V invasión vikinga
El Metaverso
Transporte público
El Silbo gomero
El Emérito ¡eh!
Vaya racha
El faltoso
Un pelotón de soldados
No a los polvorones
Voluntad de Vencer
Habitación “suite”
Efecto Tanxugueiras
No queda, solo hay fila quince y detrás de la columna.
La "mesa" de Putin
Ponnos un güisqui
FILOMENA: EL FIN DE UN MITO
EL NEGOCIADOR QUE LO NEGOCIE...
NO SE PREVIÓ
FISCALIDAD PROGRESIVA
Se quejan los editores por medio de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto de España, de que las CCAA les «presionan» para incluir peculiaridades territoriales en los manuales escolares. Pero no tienen razón. ¿Cómo vamos a enseñar lo mismo en todas las Comunidades Autónomas?: eso es una barbaridad.
Pongamos un ejemplo: Asturias, que es mi Comunidad. Si hablamos de geografía, pues habrá que subrayar que es el más europeo de los territorios de España; porque ¿qué picos están en Asturias? pues los Picos de Europa; no los de Castilla o los de Cantabria, o los de Aragón, no, no: los de Europa.
Y si hablamos de alimentación, ¿dónde se hace el queso más antiguo del mundo? pues en Asturias, porque allí se hace el Cabrales ¿y dónde se hace el Cabrales? en cuevas, ¿y quién vivía en las cuevas? los prehistóricos; o sea que los prehistóricos ya hacían queso de Cabrales, y más antiguos que los prehistóricos… no sé yo.
Historia Sagrada: (¿eso se estudiará todavía?) Bueno, ¿qué le dio Eva a Adán?: una manzana; ¿y que se hace con manzanas? la sidra. O sea que en realidad lo que Eva quería es que Adán hiciera sidra, no que se comiera la manzana y se montara la que se montó, ¿y donde se hace la sidra? en Asturias.
Por no centrarme en la Historia de España; sí, sí, que hay que recordarlo de vez en cuando, que luego nos olvidamos de las cositas. Cuando vinieron los moros (los de ahora no, eh, los de antes, que esos sí que eran malos de verdad), ¿quién les dijo hasta aquí habéis llegao?, don Pelayo ¿y de donde era don Pelayo? Pues asturiano ¿y dónde los paró? en Covadonga, que está…en Asturias.
Así que lo siento por los editores, pero definitivamente la Historia depende mucho de donde haya que estudiarla. De hecho en Asturias se editan unos libros de Historia para Oviedo y otros para Gijón.
Suscríbete a mi canal y te informaré cada vez que publique un artículo, no utilizaré tu email para ninguna otra cosa.